Actividades de la clase: La carta de disculpas. (Función y estructura)



Actividades:


Inicio
Actividad de rutina: iniciemos nuestro día bien


La docente previamente entrega rotulos a los estudiantes con el link del Blogger al que los estudiantes deberán acceder para el desarrollo de la clase y realiza las indagaciones pertinentes, (tema, fecha y hora de inicio etc.). Luego realiza una entrada dando  la bienvenida a los alumnos  y  describe cual es el propósito de la clase (“Conocer e identificar las función y la estructura de la carta de excusas o disculpas”)y dejandoles algunas preguntas para activar los conocimientos sobre el contenido a trabajar.


Desarrollo
Actividad de exploración: conversemos de cartas, excusas y disculpas


La maestra  realiza una entrada en el blog y pregunta  a sus estudiantes, ¿cuáles tipo de cartas conocen?, ¿cuáles han trabajado anteriormente?, ¿recuerdan las partes?. Luego pregunta  ¿cómo le pedirías disculpas a alguien que quieren mucho?, ¿usarían una carta para pedir disculpas? Los estudiantes deberán responder a las preguntas en los comentarios, y además deberan retroalimentarse entre ellos.

Actividad de construcción: aprendamos juntos sobre la carta


La maestra les subirá al blog un video (o link del video) con informaciones sobre la función y estructura de la Carta de excusa o disculpas. Los estudiantes deberán realizar un mapa mental  haciedo uso de MINDOMO con las informaciones del video. (La maestra  les asigna investigar en internet sobre esta aplicación y cómo funciona la misa , además le  hace una entrada con un link de un video tutorial de como usar MINDOMO )
Asignación: En parejas
Duración:  24 horas.


Actividad de aplicación: comprendamos una carta


Para la actividad de aplicación la maestra hace una entrada en el blog, explicando la asignación. Esta consiste en que los alumnos deberan subir un video explicando la función  y la estructura de la carta de excusa o disculpas, pero este video debera aparecer el mapa mental que ellos habian realizado y aplicarlo en el video de forma oral. Los estudiantes deberan retroalimentar los videos  de sus pares a través de los comentarios .
Asignación: En parejas
Duración:  24 horas para subir el video  o el link del video al blog.


Cierre
Actividad de evaluación. Evaluemos para mejorar
La docente realiza una entrada  con el motivo del cierre de la clase.  La misma  motiva a compartir lo aprendido en la sesión de clases  preguntando qué es una carta, para qué nos sirve una carta, cuáles son las partes de la carta y qué contiene cada parte. Después incentiva las valoraciones y sugerencias de mejora a la clase y a los actores preguntando cómo se sintieron, qué fue lo que más les gustó, qué podría mejorar yo en un próximo encuentro y qué podrían mejorar ustedes

Además  realiza otra entrada en el blog, con el siguiente cuadro a que deberan llenar a modo de evaluación  en los tres momentos de la clase.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas de la Web 2.0